Profesora egresada del Instituto Pedagógico de Caracas en la especialidad de Física y Matemática en el año 1981, ocupando el puesto N° 1 de la promoción; Especialista en Evaluación Educacional, egresada del Instituto Pedagógico José Manuel Siso Martínez en el año 1989, ocupando el puesto N° 3 de la promoción; Magister en Educación mención Evaluación Educacional, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico José Manuel Siso Martínez en el año 1992, ocupando el puesto N° 1 de la promoción; Magister en Didáctica de las Disciplinas Científicas opción Física, egresada de la Universidad Paul Sabatier Toulouse-Francia en el año 1994, obteniendo Mención Honorífica; Doctora en Didáctica de las Disciplinas Científicas, egresada de la Universidad Claude Bernard Lyon-Francia en el año 1997, obteniendo la más alta Mención Honorífica otorgada por el Sistema Educativo francés a tesis doctorales. Ha realizado diversos cursos de actualización profesional en diferentes universidades nacionales e internacionales.
• Se ha desempeñado en los diferentes niveles de Educación: Básica, Media Diversificada y Profesional, y Educación Superior y ha ocupado diversos cargos administrativos. Actualmente, es profesora Titular adscrita al Departamento de Pedagogía del Pedagógico de Miranda y es la Directora General de Planificación y Desarrollo de la Universidad. Ha administrado los Cursos de Introducción a la Investigación, Investigación Educativa, Evaluación de los Aprendizajes, Planificación de la Instrucción, a nivel de pregrado y Metodología de la Investigación Educacional, Tutoría I y II a nivel de Postgrado, entre otros. Es Investigadora asociada al Laboratorio de Investigaciones Didáctica COAST adscrito a la Universidad Lyon II Francia. Corresponsal por la América Latina de la Revista Internacional Didáctica DIDASKALIA, editada por el Instituto Francés de Investigaciones Pedagógicas. Profesora PPI Nivel I. La investigación en Didáctica de la Ciencia y la Evaluación Educacional son sus áreas de concentración, siendo autora de diferentes publicaciones en revistas nacionales e internacionales así como ponente en diversos eventos a nivel nacional e internacional. Actualmente es la Secretaria de la Comisión Permanente de Directores de Planificación de las Universidades Nacionales.
• Se ha desempeñado en los diferentes niveles de Educación: Básica, Media Diversificada y Profesional, y Educación Superior y ha ocupado diversos cargos administrativos. Actualmente, es profesora Titular adscrita al Departamento de Pedagogía del Pedagógico de Miranda y es la Directora General de Planificación y Desarrollo de la Universidad. Ha administrado los Cursos de Introducción a la Investigación, Investigación Educativa, Evaluación de los Aprendizajes, Planificación de la Instrucción, a nivel de pregrado y Metodología de la Investigación Educacional, Tutoría I y II a nivel de Postgrado, entre otros. Es Investigadora asociada al Laboratorio de Investigaciones Didáctica COAST adscrito a la Universidad Lyon II Francia. Corresponsal por la América Latina de la Revista Internacional Didáctica DIDASKALIA, editada por el Instituto Francés de Investigaciones Pedagógicas. Profesora PPI Nivel I. La investigación en Didáctica de la Ciencia y la Evaluación Educacional son sus áreas de concentración, siendo autora de diferentes publicaciones en revistas nacionales e internacionales así como ponente en diversos eventos a nivel nacional e internacional. Actualmente es la Secretaria de la Comisión Permanente de Directores de Planificación de las Universidades Nacionales.
"Magister en Didáctica de las Disciplinas Científicas opción Física, egresada de la Universidad Paul Sabatier Toulouse-Francia en el año 1994, obteniendo Mención Honorífica; Doctora en Didáctica de las Disciplinas Científicas, egresada de la Universidad Claude Bernard Lyon-Francia en el año 1997, obteniendo la más alta Mención Honorífica otorgada por el Sistema Educativo francés a tesis doctorales" que puesto ocupo ??? y que ha echo por la Fìsica en nuestro pais
ResponderEliminarCOMO INVESTIGADORA QUE NUEVAS LEYES FÍSICAS MATEMÁTICAS A DESCUBIERTO QUE SEAN DE BENEFICIO PARA LA HUMANIDAD Y VENEZUELA
ResponderEliminarLE HA APLICADO A LA UPEL UNA FUNCIÓN DE TRASFERENCIA PARA VER SI ES UN SISTEMA ÓPTIMO
ResponderEliminarBUENAS TARDES PROFESORA, LE MANIFIESTO MI APOYO POR ESTE MEDIO PORQUE NO LA CONOZCO... CONSIDERO QUE SU PERFIL ACADÉMICO ES EXCELENTE Y ESO QUE ESTOY LEYENDO DE LAS LEYES FISICAS QUIEN LO PREGUNTÓ ANONIMO? PARA SER SECRETARIA DE LA UPEL NO TIENE POR QUÉ HABER DESCUBIRTO NINGUNA LEY FÍSICA. CARAMBA NO ENTIENDO QUE PREGUNTA ES ESA.
ResponderEliminarFelicidades por el éxito en la primera vuelta, doctora!!! Es usted orgullo de todos los Venezolanos y merecemos su gestión; no todos los profesionales de su talla se quedan a luchar en el país y por el país. además, la descentralización es una propuesta oportuna y necesaria en nuestra Univesidad.(y.q.a.)
ResponderEliminarQué buena noticia!!! Como madre y profesional espero que la gestión de la dra Quintana logre alcanzar el éxito final, porque no es cuaquier batalla: es la educación de nuestros hijos la que está en manos de los profesionales que se forman en esta Universidad. ISABEL R.
ResponderEliminarSeamos objetivos: la mejor propuesta es la de ustedes. Con la educación no se juega, y apoyo 100% al comentario anterior. Una profesional de tan impecable y demostrada trayectoria no se consigue en ninguna "Misión" ni por casualidad. Adelante....ganaremos por nuestros hijos y nuestro futuro!!! Oscar V.
ResponderEliminar...así es profesora: gracias por ofrecernos tantos años de lucha y preparación. Es un lujo que podamos contar con gente de tan alto nivel. No dejaremos pasar la oportunidad. Pá lante es que vamos... Miguel F.
ResponderEliminarEDUCACIÓN...EDUCACIÓN...EDUCACIÓN. DRA: AYÚDENOS A SALVARLA. SE LO PIDO POR MIS HIJOS Y NIETOS. GRACIAS Y ADELANTE. Ramón Albarrán.
ResponderEliminarLo lograremos profesora....Juntos...y gracias. ADRIANA M.
ResponderEliminar