Se graduó como Profesora de Matemática en el Instituto Pedagógico de Caracas, en el año de 1976, continúa con estudios de Maestría en Enseñanza de la Matemática, en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, a través del Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho. A su regreso continúa su labor docente en el Instituto Pedagógico “José Manuel Siso Martínez”, donde gana concurso de oposición en 1980. Su motivación de formarse en el área administrativa la llevan a ingresar al Instituto de Estudios Superiores en Administración (I.E.S.A.), donde obtiene su Maestría en Administración en 1984. En este año decide compartir la actividad docente con la gerencial y es designada Directora de Personal Docente del Ministerio de Educación. En este año comienza su experiencia en el área de Recursos Humanos y Gerencia, por lo que se nutre con experiencia posterior en el Ministerio de la Juventud, como Directora de Personal y en el Ministerio de la Familia como Viceministra.
En el Instituto Pedagógico “José Manuel Siso Martínez” participó en actividades académicas de investigación, elaboración de textos, organización de la Maestría de Gerencia Educativa, Secretaria de Finanzas de la Asociación de Profesores, Jurado de Concursos, Trabajo de Ascensos y Tesis de Grado.
En 1993 es llamada a la Sede Rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador para desempeñarse como Directora de Personal y asume esta responsabilidad que le ha permitido conocer profundamente la comunidad Upelista. Ha compartido la responsabilidad con la docencia al frente de las cátedras Gerencia Educativa y Gerencia de Recursos Humanos; en el área de Investigación y Postgrado realizó estudios de Postgrado en Gerencia de Recursos Humanos; en la Universidad de Chile un Postgrado en Género, para avanzar en la tarea iniciada al crear el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, y en el año 2008 obtiene su Título de Doctora en Educación en nuestra Universidad, con su Tesis “Una Pedagogía de la Paz en la Mediación de Conflictos”.
Ha formado parte de innumerables Comisiones Institucionales, Ministeriales, Nacionales e Internacionales en la áreas de Educación, Familia y Mujer.Entre otras distinciones ha recibido la Orden Mérito al Trabajo (1ª Clase), Orden Francisco de Miranda (1ª Clase), Orden Andrés Bello (2ª y 3ª Clase), Orden 27 de Junio (2ª y 3ª Clase).
En el Instituto Pedagógico “José Manuel Siso Martínez” participó en actividades académicas de investigación, elaboración de textos, organización de la Maestría de Gerencia Educativa, Secretaria de Finanzas de la Asociación de Profesores, Jurado de Concursos, Trabajo de Ascensos y Tesis de Grado.
En 1993 es llamada a la Sede Rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador para desempeñarse como Directora de Personal y asume esta responsabilidad que le ha permitido conocer profundamente la comunidad Upelista. Ha compartido la responsabilidad con la docencia al frente de las cátedras Gerencia Educativa y Gerencia de Recursos Humanos; en el área de Investigación y Postgrado realizó estudios de Postgrado en Gerencia de Recursos Humanos; en la Universidad de Chile un Postgrado en Género, para avanzar en la tarea iniciada al crear el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, y en el año 2008 obtiene su Título de Doctora en Educación en nuestra Universidad, con su Tesis “Una Pedagogía de la Paz en la Mediación de Conflictos”.
Ha formado parte de innumerables Comisiones Institucionales, Ministeriales, Nacionales e Internacionales en la áreas de Educación, Familia y Mujer.Entre otras distinciones ha recibido la Orden Mérito al Trabajo (1ª Clase), Orden Francisco de Miranda (1ª Clase), Orden Andrés Bello (2ª y 3ª Clase), Orden 27 de Junio (2ª y 3ª Clase).
No hay comentarios:
Publicar un comentario